EVENTOS Y ACTIVIDADES
Año 2023
Stellarium, un paseo por las opciones menos conocidas
https://youtu.be/b5ggwgqoCSo Stellarium, un paseo por las opciones menos conocidas Por Jose Luis del Horno Jose…
Eclipses
Heavens Above Eclipses Por Manuel Talero Este miércoles nuestro compañero Manuel Talero nos presentó una…
La rasante de Venus
La rasante de Venus AAC Este día 10 de noviembre, estaba prevista la observación de…
Los Mares de la Luna
Regla nemotécnica para aprender el nombre de los mares Los Mares de la Luna Por…
Preparación de la observación de la «X» en la Luna y otros fenómenos
Preparación de la observación de la «X» en la Luna y otros fenómenos Por Marian…
Relatividad para profanos
Miércoles 4 de octubre de 2023.
En aproximadamente una hora y media nuestro compañero Juan Pedro…
De lo diminuto a lo más grande
De lo diminuto a lo más grande Nuestro compañero Eduardo Serrano (Licenciado en Físicas) terminó…
Taller de construcción de telescopios
Miércoles 20 de septiembre 2023.
Charla de Susana Abella sobre el taller de construcción de telescopios…
Observación del cielo desde Argecilla
26-27 de agosto 2023.
Observación del Cielo con telescopios desde Argecilla (Guadalajara)
Observación nocturna en Ambite
21 de julio 2023. Observación nocturna en Ambite patrocinado por el ayuntamiento y el Centro…
Noche de Observación en Pioz
19 de julio 2023: noche de observación en Pioz. La AAC salio a observar Con…
Observación en profundidad
Miércoles 5 de julio 2023. Jose Luis de Horno nos mostró una visión distinta de…
II Encuentro astronómico práctico Villa de Cogolludo
23, 24, 25 de junio 2023. Nuestra Agrupación participó en estas jornadas con varios miembros…
Arqueo Astronomía Planetaria
21 Junio 2023. Juan Pedro Fernández hizo un resumen de las investigaciones realizadas junto con…
Observación nocturna en Torres de la Alameda
17 de junio 2023. Nuestra agrupación estuvo en Torres de la Alameda, municipio cercano a…
La Sonda Solar Orbiter
14 de junio de 2023. Nuestro compañero Javier Cabrero nos presentó una interesante charla sobre…
Taller de fotografía Vía Láctea
Miércoles 7 de junio 2023: Taller de Fotografía de la Vía Láctea, por Fernando L….
Evolución del conocimiento estelar
Miércoles 31 mayo 2023. Manuel Talero. nos hizo un viaje por el conocimiento del Ser…
Mitología, Constelaciones zodiacales
Miércoles 24 de mayo 2023. Un paseo por las constelaciones zodiacales y su mitología de…
Observación nocturna en el IES Doctor Marañón
Viernes 12 de mayo 2023. Al fin se pudo hacer la observación, retrasada por mal…
Preparación próximas actividades
Miércoles 10 de mayo 2023.
Lo dedicamos a la preparación de las próximas actividades
De lo diminuto a lo más grande
Miércoles 3 de mayo 2023. Eduardo Serrano presentó su exposición sobre la diferencia entre los…
Material de observación de la Agrupa
miercoles 26 de abril 2023.
Un taller en el que se expusieron parte de los telescopios…
Variables y otros trabajos fotográficos sencillos
Miércoles 19 de abril 2023. Como no se pudo salir a observar improvisamos unas charla…
Stellarium Sesión 3
Miércoles 12 de abril 2023.
Tercera sesión de Stellarium por Jose Luis de l Horno
Curiosidades de la gravedad
miércoles 29 de marzo 2023:
Charla de Juan Pedro Fernández con algunas de las \»anécdotas\» relacionadas…
Observación solar en el IES Athenea de A. de Henares
Miércoles 29 marzo 2023.
José Luis del Horno, nuestro presidente, montó en una de las aulas…
Maratón Messier 2023
Sábado 25 marzo 2023. Una noche excepcional y un éxito de afluencia a nuestro maratón…
Preparación del próximo maratón Messier
Miércoles 22 marzo 2023. Marian Martínez nos presentó una charla con los preparativos del próximo…
Taller de introducción a la fotografía de trazos de estrellas y Time-Lapse. Procesado de imágenes
Sábado 18 marzo 2023. Con Fernando L. García se explicaron los pasos para el procesado…
Observación nocturna en Yela
Miércoles 15 de marzo 2023. Una noche de observación espectacular. Con un cielo magnífico y…
Introducción a la Astrobiología
miércoles 8 de marzo 2023.
Introducción a la Astrobiología. Una charla presentada por nuestra compañera Carmen…
Taller de introducción a la fotografía de trazas de estrellas y time-lapse
Miércoles 1 de marzo 2023. Fernando L. García nos presentó su introducción a la fotografía…
Taller de filtros solares
Sábado 25 de febrero 2023.
Eduardo Serrano y Susana Abella montaron un nuevo taller de construcción…
actividad sustitutoria a la observación prevista
22 febrero 2023. Debido al mal estado del cielo se pospuso la observación prevista
Asamblea general ordinaria
15 de febrero 2023. Asamblea general ordinaria
Veo, veo, curiosidades en la Luna
Miércoles 8 de febrero 2023. Nuestra compañera Marian hizo una exposición de objetos y formas…
El Mundo nuevo Cartesiano: Un nuevo paradigma
Miércoles 1 de febrero 2023. Jose Antonio Juárez hizo una exposición muy interesante acerca de…
Observación pública en el IES Alonso Quijano
30 enero 2023. En el Instituto Alonso Quijano de Alcalá de Henares llevamos los telescopios…
Sitios de Internet dedicados a la Astronomía
Miércoles 25 de enero 2023. Sesión dedicada a mostrar sitios en Internet dedicados a la…
Observación solar desde la ventana
Sábado 21 de enero 2023. Observación desde el local de la AAC
Stellarium sesión 2 (Repetición)
Sábado 21 de enero 2023. Repetición de la segunda sesión del curso de Stellarium
Cómo fotografiar el cometa 2022 E3 ZTF
Miércoles 18 enero 2023
Fernando L García nos expuso sus ideas para realizar una foto a…
Segunda sesión curso Stellarium
Miércoles 11 enero 2023. Segunda sesión del curso de Stellarium, impartido por Jose Luis del…
año 2022
Efemérides 2023
28 de diciembre 2022. Fernando I García y Marian Martínez nos mostraron las efemérides más…
La fotografía química en Astronomía
14 de diciembre 2022. Manuel Talero continuó con su charla sobre la fotografía tradicional
Taller de filtros solares
Miércoles 7 de diciembre de 2022.
Eduardo Serrano nos enseñó a construir filtros solares…
Curso de Stellarium, Primera sesión
Sábado 3 de diciembre de 2022. Se repite la primera sesión del curso de Stellarium,…
La fotografía química en Astronomía
miércoles 30 de noviembre 2022. LA fotografía química en Astronomía.
El espectro electromagnético
Miércoles 23 de noviembre 2022. El espectro electromagnético y su relación con el aficionado a…
Stellarium, Sesión 1
16 de noviembre 2022. Primera sesión del curso de uso y manejo de Stellarium
Observación solar en el patio del Centro Zulema
Sábado 12 noviembre 2022. Aunque la mañana estuvo nublada y con algo de lluvia. Pudimos…
Charla Coloquio sobre la actividad solar
Miércoles 9 de noviembre 2022. Moderado por Jose Luis del Horno. charla-coloquio sobre la actividad…
Propuestas para seguir el movimiento retrógrado de Marte
26 octubre 2022. Con una afluencia importante de socios se plantearon interesantes propuestas para hacer…
Historia de la Astrofografía
Miércoles 19 de Octubre 2022. Jose Luis de Horno nos introdujo en la historia de…
Coloquio sobre Agujeros negros
5 Octubre 2022. Fernando L. García moderó un coloquio sobre agujeros negros. Con videos previos
A capella
28 de septiembre 2022. Jose Luis del Horno preparó una charla sobre las cosas que…
Un paseo por el cielo de Otoño
Miércoles 21 de septiembre 2022. Nuestra compañera Marian nos mostró las constelaciones de otoño.
Telescopios de aficionado
Miércoles 14 septiembre 2022. Manuel Talero y Jose Luis del Horno, nos hicieron un repaso…
año 2021
Observación Lunar desde el patio del local
En el patio del Local montamos un Dobson para ver la Luna. Con la ayuda…
Brihuega, Astronomía y música
En el Castillo de Brihuega se presentó el espectáculo «Música y Astronomía». La Agrupa estuvo…
algunas Efemérides que ocurrirán en el 2022
El miércoles día 1 de Diciembre Manuel Talero y Fernando García nos adelantan algunas de…
Un paseo por los mares de la Luna
Un paseo por los mares de la Luna. Nuestra compañera Marian nos hizo un recorrido…
Visita a Madrid PLD Space
Excursión al Museo de Ciencias Naturales para ver el cohete subespacial Miura1 de PLD Space
Constelaciones circumpolares y su mitología
Nuestra compañera Lourdes nos habló de las constelaciones circumpolares, objetos interesantes que hay en ellas…
Aprendiendo a manejar El Telescopio
El Miércoles día 27 de octubre algunos socios llevaron sus telescopios para conocer mejor su…
año 2020
Debido a la Pandemia todas las actividades de este año se hicieron por Zoom y la mayoría se pueden encontrar en Youtube
año 2019
Adios
Despedimos el año 2019 y lo hacemos también de la que durante muchos años ha…
AstroTiermes 2019
Del 27 al 29 de septiembre pudimos disfrutar de unas nuevas jornada de Astronomía, en…
Onda cero 11Sep2019
Entrevista en Onda Cero Alcalá a Manuel Talero y Juan Pedro F. Larraya sobre las…
Onda cero 19Jun2019
Entrevista en Onda Cero Alcalá a Manuel Talero y Carmen Lourdes. Sobre La vida fuera…
Observacion en el IES Miguel de Cervantes
Con gran éxito de asistencia, tuvimos una jornada de observación desde el IES Miguel de…
Observación pública en Tortola de Henares
Observación pública en Tórtola de Henares
Visita al Observatorio de la Hita
El 1 de junio de 2019 realizamos una visita al complejo astronómico de la Hita….
Charla sobre el Cielo Nocturno. Observación pública Distrito II
Charla sobre el cielo nocturno y Observación en el Distrito II de Alcalá de Henares
Buscando vida en Marte
El miércoles, 22 de mayo de 2019 tuvo lugar en nuestra seda social, de la…
Observación Solar y de Venus
El 19 de junio de 2019 desde el Parque O`Donnell, organizado por la Agrupación…
Observación del Sol desde el CPEE Pablo Picasso de A. de Henares
En la mañana del miércoles 15 de mayo de 2019 tuvimos una observación solar en…
Charla, Historia de la \»Agrupa\»
Los socios más antiguos de la Agrupación, nos llevaron a los primeros tiempos de la…
Observación pública en las XIV jornadas romanas de Carranque
l sábado 11 de mayo de 2019 tuvimos una observación pública en las XIV Jornadas…
Charla divulgativa. Biografía de un fotón. Parte III
El miércoles, 9 de mayo de 2019, José Luis del Horno, siguió con charla sobre…
Charla divulgativa sobre el cielo de Primavera
Miércoles 10 de abril de 2019. Charla sobre el Cielo de primavera. Por Marian Martínez