Veo. veo, curiosidades en la Luna
Por Marian Martínez
Una vez más Marian, lo hizo. Logró convocar a numerosos socios, amigos y también otros aficionados para enseñarnos lo que podemos, a veces con cierta imaginación, ver en nuestro satélite.
Algo más de veinte accidentes y «formas» que se nos presentan como objetos cotidianos a nuestra vista.
De la misma manera que podemos adivinar formas caprichosas en el movimiento de las nubes. La luz y las sombras nos ofrecen un espectáculo de figuras tales como «el puente de la Luna», o «la X en la Luna».
Esta noche vamos a ver la Luna de una manera diferente. Vamos a hacer un recorrido por su geografía buscando curiosidades que se esconden entre los mares, cráteres y estructuras geológicas. Algunas de ellas fueron descubiertas hace mucho tiempo como «la doncella lunar » que descubrió Cassini en 1679, otras incluso ya tienen nombres oficiales como «El gran Lago Negro» dado por Hevelius en 1647 al cráter Plato, pero muchas otras las hemos descubierto nosotros en nuestras observaciones.
Marian Martínez