El domingo 3 de junio, como teníamos previsto realizamos una visita al Real Observatorio de Madrid. Pasamos por los lugares más destacados de la institución:
- Edificio Villanueva: la visita en el edificio principal del Observatorio, obra de Juan de Villanueva, consta de tres partes: Rotonda central donde se localiza el Péndulo de Foucault y parte de la colección de instrumentos, círculo meridiano de Repsold (1854) y biblioteca.
- Telescopio de Herschel: Se puede admirar la réplica del Gran telescopio de William Herschell de 25 pies, datado de 1804.
- Sala de las Ciencias de la Tierra y el Universo: incluye la maravillosa colección de instrumentos de Astronomía, Geodesia y Geofísica, de los siglos XIX y XX.
Después fuimos al \»Brillante\» a reparar fuerzas (bocadillo de calamares con ali-oli, como nos dijo la hija de Lourdes, que hay que estar al día)
Algunos, acabamos tomando un cafe, y algo más, cerca de la estación de atocha, intercambiando puntos vista sobre la epistelomogía de la ciencia, las interacciones entre las matemáticas e imaginación, en el intento de comprensión de modelos cosmólogicos, la coherencia en el guión de \»Interestelar\»…y no seguimos por que se nos hizo tarde.
Este es el encabezado
Enlace a las fotografías de la visita.