AAC
Agrupación Astronómica Complutense
Desde 1985 la Agrupación Astronómica Complutense se dedica a divulgar la Astronomía en la ciudad de Cervantes
TElescopio espacial James Webb
Imagen del SOL desde el SOHO
AAC Fotografía Astronómica
AAC Momentos de la Historia
Eventos, Noticias
Curso teórico (online) y práctico de introducción a la Astronomía. Desarrollado paralelamente a la AAC por El Rincon Lento en Guadalajara.
Contactar con Magel (Socia de la AAC) por Whatsapp. O enviar un mensaje desde aquí
Libro de David Galadí recomendado por Leonor Ana (@leoAstronomada)
El Telescopio espacial Hubble ha detectado la estrella más lejana en el espacio y en el tiempo. 12.900 millones de años luz de distancia. Ha sido bautizada como "Eärendel" nombre del inglés antiguo tomado de la literatura de Tolkien.
Más información en español en SINC
Se comenzará a construir en 2024. en el Roque de los Muchachos. Dispondrá de un espejo de 4,2m de diámetro y podría ponerse en marcha en 2029. Ver la noticia en SINC
La red global de radiotelescopios EHT se ha unido para conseguir, por primera vez una imagen este objeto supermasivo.
Más información en SINC
-
Alcalá
Situación de Alcalá de Henares
-
Elemento destacado 2
40°28'55.4" N 3°21.598' O Altitud: 594m
fecha
hora
utc
PRÓXIMO SOLSTICIO DE VERANO
21 de Junio 11:13h
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos

ENLACES DE INTERÉS
- AstroHita Complejo Astronómico
- Astroaula (Explorando el conocimiento)
- Cometografía (Observación y Fotografía de cometas)
- AAVSO (Estrellas variables)
- Contaminación lumínica
- Spaceweather.com (News and information about the Sun-Earth enviroment)
- Dudas frecuentes resueltas por la IAU (International Astronomical Union)
Este es el encabezado
SOFTWARE y recursos Astronómicos

La Agrupación Astronómica Complutense se creó en Alcalá de Henares en 1985, un año después se inscribió legalmente en el registro de la Comunidad de Madrid.
La función esencial de la AAC es la divulgación y enseñanza de la Astronomía. Este cometido lo realiza mediante la organización de charlas, conferencias, observaciones públicas, reuniones periódicas, etc.
En la Agrupa hay personas de todas las edades, profesiones y procedencias, con una cosa en común: la Astronomía y otras ciencias afines. No es necesario tener conocimientos previos tan sólo la curiosidad.
Más información en la página de Contacto