Qué se ve con un telescopio solar

Lo que en principio iba a ser un plan «B» como forma de suplir una observación que no se pudo desarrollar debido a la meteorología, se convirtió en una muy interesante charla impartida por nuestro compañero Jose Luis del Horno, que fue escuchada con mucho interés por todos los presentes

Jose Luis lleva muchos años observando el Sol y desde que la Agrupación adquirió el LUNT  lo está usando casi a diario. 

Comenzó  con una explicación somera de la estructura exterior del Sol; la Fotosfera que es la delgada capa visible y la Cromosfera mucho más ancha por encima de la anterior. Describió el mecanismo por el cual se producen las manchas solares, qué son los filamentos y como estos dan lugar a las  famosas protuberancias.
A continuación nos explicó la composición del telescopio solar y su elemento más importante, el filtro H alfa.
Por último habló de las cámaras empleadas para la fotografía así como el software de procesamiento. Sin olvidar que una buena parte de los observadores solares a lo largo del Mundo son visuales.

Este miércoles realizamos una prueba de grabación de la charla por medio de una cámara situada dentro de la sala. Desgraciadamente los resultados visuales no han sido los esperados aunque el audio es satisfactorio. Aquí podéis ver el resultado.
En próximas charlas emplearemos otras técnicas para la grabación, y así subirlo a nuestro Canal de Youtube

Esa misma tarde estuvo con nosotros Ignacio,  profesor del Instituto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares que vino con su hijo y su «Telescopio» para que le diéramos algunos consejos de uso. Nuestro compañero Manuel Talero estuvo con ellos en todo momento.
También nos pidió realizar una observación en su Centro el próximo miércoles. 
¡Estas cosas son las que nos animan a seguir con nuestra labor de divulgación de esta Ciencia!. 

En la foto, al fondo vemos a Lorena, nuestra socia más joven observando a Pablo con su flamante LUNT que acaba de adquirir 

Los miembros de la Agrupación en la puerta del centro Zulema con nuevos amigos y algún antiguo socio que también se acercó a visitarnos