Estas son todas las actividades realizadas por la Agrupación Astronómica Complutense a lo largo de los últimos años.
Las próximas las encontrarás en la Agenda
ACTIVIDADES AÑO 2022
Fotografiar el eclipse total de Luna del 16 de Mayo
Miércoles 11 de Mayo de 2022:
Con motivo del eclipse total de Luna que se producirá el día 16 de Mayo, nuestro compañero Fernando García, nos va a enseñar algunas técnicas para sacar buenas imágenes del evento
Día Mundial de la Astronomía
Sábado 7 de mayo 2022. Colaboración para OFM en la Casa de la Juventud. Charla y observación pública
Observación pública en Tórtola de Henares
6 de mayo 2022. Observación Pública patrocinada por el AMPA de la localidad.
Planificación de eventos
Miércoles 4 de mayo 2022. Dedicamos la reunión a terminar de planificar las próximas actividades en Tórtola de Henares y La Casa de la Juventud
Efemérides a largo plazo II
El miércoles 6 de abril de 2022 continuamos con la segunda parte de las efemérides a largo plazo.
Maratón Messier
Sábado 2 de abril 2022. En la esplanada de Pioz pudimos, por fin, realizar el Maratón. No se vieron todos pero se disfrutó del espectáculo
Efemérides a largo plazo
30 Marzo de 2022. Manuel Talero nos mostró con el software Guide algunas de las efemérides más espectaculares que se producirán en pocos años
Actividad para OFM
23 de Marzo de 2022. Nos reunimos en el local para discutir sobre la proposición de OFM para el día mundial de la Astronomía
Observación en profundidad
Miércoles 16 de marzo de 2022. Charla impartida por Jose Luis del Horno. en la que nos explicó cómo ver el cielo en forma 3D
Procesado de las fotos de Berninches
9 de Marzo de 2022. Mediante videoconferencia charlamos sobre los distintos modos de procesamiento de las fotos tomadas anteriormente en Berninches
Preparación Maratón Messier 2022
El miércoles 2 de Marzo de 2022. Marian Martínez nos introdujo en los detalles del próximo Maratón Messier que se intentará hacer en unos días
Dibujos de Objetos Messier de Marian Martínez
Miércoles 23 de Febrero de 2022. Charla sobre los Objetos Messier. Complementaria de la preparatoria para el próximo maratón.
Las Estrellas Variables
EL Miércoles 16 de Febrero de 2022 Manuel Talero nos habló de las Estrellas Variables. Este tema lo hemos abordado en numerosas ocasiones en la AAC pero siempre es interesante recordar qué son y cuáles son los métodos para detectar sus variaciones de luminosidad.
La «Constante» de Hubble y sus controversias actuales
El 9 de Febrero de 2022 Nuestro compañero Juan Pedro Fernández nos explicó lo que significa esta "constante" y como en la actualidad se estima que no es tan "constante"
Observación de la «X» en la Luna desde el patio del local
El día 8 de Febrero de 2022 se realizó una Observación pública en el patio del local del fenómeno óptico de la X. Éste no es una marca definida como puede ser un cráter por ejemplo, sino una característica óptica que solo puede verse durante 4 horas
Observación Solar en el patio del local
El 30 de Enero de 2022 en el patio del local realizamos una actividad pública de observación solar.
Actividad fotográfica en Berninches
Actividad fotográfica de campo desarrollada en Berninches Guadalajara.
Se pusieron en práctica los conceptos que se desarrollaron en la charla por Zoom del día anterior
Charla por Zoom para la sesión fotográfica de campo
El miércoles día 12 de Enero de 2022 Tuvimos una sesión virtual “Zoom” para preparar la sesión fotográfica práctica en el vértice geodésico de Berninches del día 22. Se hicieron las planificaciones necesarias para que todo el que vaya a la actividad pueda hacer las fotos.
ACTIVIDADES AÑO 2021
Observación Lunar desde el patio del local
En el patio del Local montamos un Dobson para ver la Luna. Con la ayuda de nuestra experta Marian Martínez, pudimos localizar las estructuras más interesantes
Brihuega, Astronomía y música
En el Castillo de Brihuega se presentó el espectáculo «Música y Astronomía». La Agrupa estuvo allí
algunas Efemérides que ocurrirán en el 2022
El miércoles día 1 de Diciembre Manuel Talero y Fernando García nos adelantan algunas de las más importantes efemérides del año próximo 2022
Un paseo por los mares de la Luna
Un paseo por los mares de la Luna. Nuestra compañera Marian nos hizo un recorrido por los mares «y océanos» de nuestro Satélite
Visita a Madrid PLD Space
Excursión al Museo de Ciencias Naturales para ver el cohete subespacial Miura1 de PLD Space
Constelaciones circumpolares y su mitología
Nuestra compañera Lourdes nos habló de las constelaciones circumpolares, objetos interesantes que hay en ellas y su mitología
Aprendiendo a manejar El Telescopio
El Miércoles día 27 de octubre algunos socios llevaron sus telescopios para conocer mejor su funcionamiento con ayuda de los más experimentados
ACTIVIDADES AÑO 2020
Debido a la Pandemia todas las actividades de este año se hicieron por Zoom.
La mayoría están «subidas a Youtube«
ACTIVIDADES AÑO 2019
AstroTiermes 2019
Del 27 al 29 de septiembre pudimos disfrutar de unas nuevas jornada de Astronomía, en las excavaciones de Tiermes
Onda cero 11Sep2019
Entrevista en Onda Cero Alcalá a Manuel Talero y Juan Pedro F. Larraya sobre las Constelaciones y su Mitología
Onda cero 19Jun2019
Entrevista en Onda Cero Alcalá a Manuel Talero y Carmen Lourdes. Sobre La vida fuera de la Tierra
Observacion en el IES Miguel de Cervantes
Con gran éxito de asistencia, tuvimos una jornada de observación desde el IES Miguel de Cervantes de Daganzo.
Visita al Observatorio de la Hita
El 1 de junio de 2019 realizamos una visita al complejo astronómico de la Hita. Solemos ir todos los años. Siempre nos quedamos con ganas de volver
Charla sobre el Cielo Nocturno. Observación pública Distrito II
Charla sobre el cielo nocturno y Observación en el Distrito II de Alcalá de Henares
Buscando vida en Marte
El miércoles, 22 de mayo de 2019 tuvo lugar en nuestra seda social, de la Casa de la Juventud, una charla sobre el apasionante mundo de la Astrobiología, centrada en la biología en Marte. Impartida por Carmen Lourdes López Fernández, doctora en Biología, por la universidad de Alcalá de Henares y socia de nuestra Agrupación.
Observación Solar y de Venus
El 19 de junio de 2019 desde el Parque O`Donnell, organizado por la Agrupación Astronómica Complutense, y OFM de Alcalá de Henares, tuvimos una observación diurna. Pudimos ver el Sol y también Venus.
Observación del Sol desde el CPEE Pablo Picasso de A. de Henares
En la mañana del miércoles 15 de mayo de 2019 tuvimos una observación solar en el CPEE Pablo Picasso de Alcalá de Henares
Charla, Historia de la «Agrupa»
Los socios más antiguos de la Agrupación, nos llevaron a los primeros tiempos de la "Agrupa"
Observación pública en las XIV jornadas romanas de Carranque
l sábado 11 de mayo de 2019 tuvimos una observación pública en las XIV Jornadas Romanas de Carranque
Charla divulgativa. Biografía de un fotón. Parte III
El miércoles, 9 de mayo de 2019, José Luis del Horno, siguió con charla sobre la "vida de un fotón"
Charla divulgativa sobre el cielo de Primavera
Miércoles 10 de abril de 2019. Charla sobre el Cielo de primavera. Por Marian Martínez
Salida Observación en Yela, Guadalajara
La tarde del 27 Marzo de 2019 nos acercamos a un lugar cerca de Yela (Guadalajara). Pudimos disfrutar de una magnífica noche de observación.
Charla sobre fenómenos atmosféricos
20 de Marzo de 2019. Tuvimos una interesantísima charla, impartida por Isabel García Bermejo, socia de nuestra Agrupación, sobre fenómenos atmosféricos.
Visita guiada al observatorio de Yebes
El viernes 15 de Marzo de 2019 efectuamos una visita guiada al Observatorio de Yebes. Organizada por el AMPA del IES Castilla de Guadalajara, junto con AstroYebes y nuestra Agrupación
Aprendiendo a mirar el Cielo. Conoce las Constelaciones y su Mitología
El viernes 8 de marzo de 2019 al lado de Complutum en Alcalá realizamos un "paseo por el Cielo"
ACTIVIDADES AÑO 2018
Celebración del solsticio de diciembre
19 de diciembre de 2018, hemos celebrado el solsticio de diciembre (invierno en el hemisferio norte).
Observación del cometa 46P/Wirtanen desde Pioz-Loranca
El día 5 de diciembre, intentamos observar el cometa 46p/Wirtanen.
Observación Pública En El Distrito II De Alcalá De Henares.
21 de septiembre de 2018, observación con telescopios, en el Distrito II de Alcalá.
Observación del eclipse total de Luna
Observación del eclipse total de Luna desde el cerro de El Viso, Alcalá de Henares,
Observación en el colegio Antonio Mingote de alcalá de Henares
Observación pública en el colegio Antonio Mingote de Alcalá de Henares
Observación pública en el distrito ii de alcalá de henares
Observación pública en el Distrito II de Alcalá de Henares
AstroArbacia 2018. 18-20 de mayo. En Navas de Estena (Ciudad Real)
Otro año mas pudimos disfrutar del encuentro entre astrónomos aficionados de AstroArbacia,
Observación pública. XIII jornadas Romanas de Carranque.
Participación de la Agrupación Astronómica Complutense en las X(III jornadas Romanas de Carranque
Charla sobre Mitología y Constelaciones. Ponente Juan Pedro Fernández Larraya.
Introducción a la Mitología Greco-Romana y su relación con las Constelaciones.
El cielo como lo veían los egipcios.
El cielo como lo veían los egipcios. Una introducción a la cultura del antiguo egipto desde las estrellas
Observación pública en Arganda con la AMPA del colegio Antonio Machado de esa Localidad.
Observación pública en Arganda con la AMPA del colegio Antonio Machado de esa Localidad.
Observación de la Luna desde la plaza Cervantes en Alcalá de Henares.
Observación de la Luna desde la plaza Cervantes en Alcalá de Henares. 24 de marzo
Charla sobre dibujo Astronómico. Leonor Ana Hernández
Leonor Ana Hernández, nos dio las claves para una óptima observación visual y nos propone principalmente al dibujo astronómico como herramienta fundamental para aprender a observar.
Visita y noche de observación desde el observatorio de Yebes
Visita al observatorio de Yebes y observación con la AMPA del IES Castilla de Guadalajara
ACTIVIDADES AÑO 2017
Fiesta del Solsticio de Invierno en la Agrupa
20 Diciembre 2017 Tradicional fiesta del Solsticio de invierno
Calendario Egipcio. Astronomía. Templo de Abu Simbel
8 de Noviembre 2017. Charla impartida por Tito Vivas. sobre el templo de Ramsés II en Abu Simbel, en Egipto. Alineaciones y otras cuestiones astronómicas. Una pequeña introducción a su funcionamiento astronómico en relación al calendario egipcio.